Organización y personal
Organización
El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM)
lidera la parte científica y técnica del proyecto.
El diseño y construcción se realiza en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias
(IAC , España), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI,
México), la Universidad de Florida (UF, Estados Unidos de América) y
la Universidad Complutense de Madrid (UCM, España)

El IA-UNAM es responsable de:
El IAC es responsable de:
El CIDESI es responsable de:
La UF es responsable de:
La UCM es responsable de:
Personal
FRIDA y el equipo de ingeniería de la UNAM


MANNAGEMENT
-
Gerente del proyecto
Beatriz Sánchez (UNAM)
EQUIPO CIENTÍFICO
Investigador PrincipalAlan Watson (UNAM)
Co-Investigadores
José Alberto López (UNAM)
Almudena Prieto (IAC)
Francisco Garzón (IAC)
Peter Hammersley (IAC)
Steve Eikenberry (UF)
Nicolás Cardiel
José A. Acosta (IAC) (UCM)
Asociados
Jesús Gallego (UCM)
EQUIPO DE INGENIERÍA
-
UNAM
Salvador Cuevas (Resp. de Óptica)
Luis Carlos Álvarez (Óptica)
Oscar Chapa (Óptica)
Rubén Flores (Resp. de Control)
Leonardo Garcés (Control)
Gerardo Lara (Control)
Carolina Keiman (Resp. de AIV)
Carlos Espejo (AIV)
Beatriz Sánchez (Gerente de proyecto)
IAC
Jesús Patrón (Gerente del grupo del IAC)
Enrique Joven (detector)
Enol Mantilla (Ing. software)
UF
Steve Eikenberry (Resp. de IFU y Mecanismo de enfoque)
UCM
Nicolás Cardiel
CIDESI
Berenice Rodríguez (Resp. de Mecánica)
Eleazar Sánchez (Mecánica)
Refugio Fugarte (Mecánica)
Carlos Ortega (Mecánica)
Agradecimientos
Agradecemos a Grupo Santander (España) a través de Encuentros Astrofísicos Blas Cabrera (UNAM-IAC) y al Instituto de Astronomía de la UNAM por su apoyo. Parte de este proyecto se ha llevado a cabo con la financiación de PAPITT-UNAM (IT116311), CONACYT (INFR-2009-01-122664) y CONACYT Fronteras de la Ciencia 2015-1-226.